A MODO DE CONCLUSIÓN...



  • Se pueden vincular contenidos periodísticos aumentados, aplicando la tecnología de realidad aumentada a piezas como reportajes, infografías o entrevistas
  • Es una tecnología que requiere la participación de diferentes sujetos, ya que requiere de varios procesos. 
  • No obstante, la realidad aumentada no se ha aplicado mucho a la actividad periodística. Básicamente los casos mencionados en el proyecto. 
  • No hay que confundir realidad aumentada con realidad virtual
  • Hemos visto que la realidad aumentada es aplicable al ámbito periodístico impreso, ya que el periodismo digital trae consigo otras funcionalidades que dejan atrás este tipo de tecnologías. 
  • Los contenidos aumentados no dependen de la temática ni de los géneros. Sus usos son múltiples: desde los resultados de un sudoku o la viñeta hasta una entrevista o reportaje en profundidad. 
  • La aplicación de la RA en el periodismo impreso aporta dinamismo
  • El público más joven es el que mejor maneja las nuevas tecnologías, por el hecho de ser nativos digitales. Es el público objetivo de aquellos que emplean RA en su periódico impreso. 

Comentarios

Entradas populares